Los días 2, 3 y 4 de mayo en la Casa Nazaret, de Buenos Aires, se realizó el encuentro anual de la Junta Nacional de Pastoral Familiar 2014, que llevó por lema “Caminando con esperanza hacia el Sínodo extraordinario sobre la Familia”.
Este espacio reúne a representantes y delegados de diócesis, movimientos y organizaciones que trabajan en el acompañamiento y fortalecimiento de la realidad familiar argentina, convocados por el Secretariado Nacional para la Familia (SNPF), dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina.
En estos tiempos de visibles dificultades que atraviesan las familias y ante la extraordinaria oportunidad que nos regala el papa Francisco con este Sínodo, como Iglesia somos llamados a prepararnos ante los nuevos desafíos pastorales que nos presenta la realidad familiar. En este sentido se reflexionó en torno al documento preparatorio al Sínodo y los criterios y actitudes hacia un estilo que nos identifique como servidores de la pastoral familiar. También se compartieron experiencias sobre iniciativas tendientes a fortalecer el valor de la vida.
Las reflexiones se realizaron a partir de la disertación del Padre Jorge Oesterheld, sacerdote de la diócesis de Morón y vocero oficial de la CEA, quien se refirió a la situación en que nos encuentra como iglesia, la convocatoria al Sínodo extraordinario de la familia. En este mismo espacio el matrimonio Pérez Campos de la dióc. de Posadas -Coordinadores de la Pastoral Familiar Región N.E.A. -, hablaron sobre los desafíos pastorales que nos presenta la realidad familiar y una reflexión sobre el documento preparatorio al Sínodo.
Por la tarde, con la disertación del Dr. Juan Manuel Ojea Quintana y el testimonio de Rita y Héctor Rodriguez, miembros de la comisión directiva del SNPF, se reflexionó sobre el tema “Servidores de la Pastoral Familiar. Criterios y Actitudes: Un Estilo Pastoral para los desafíos actuales”
Durante la mañana del domingo, la Conferencia Episcopal Argentina presentó, a través del presbítero Gustavo Antico, secretario ejecutivo de la Comisión de Laicos y Familia (CELAF), el Itinerario Catequístico “Senderos de Vida”, hacia un cambio cultural a favor de la vida.
Este encuentro anual contó con el acompañamiento del obispo auxiliar de Bahía Blanca y asesor nacional del SNPF, monseñor Pedro María Laxague .
Participaron 70 personas, servidores de pastoral familiar y sacerdotes asesores, provenientes de 22 jurisdicciones eclesiásticas del país: las arquidiócesis de Corrientes, Mercedes-Luján, Mendoza, Córdoba, Salta, Santa Fe; y las diócesis de Avellaneda-Lanús, Catamarca, Cruz del Eje, Goya, Mar del Plata, Morón, Obispado Castrense, Posadas, Rafaela, San Luis, San Martín, San Miguel, San Nicolás de los Arroyos, San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa María, y Zárate-Campaña. Participaron además, representantes del Movimiento Familiar Cristiano y Fasta.